A partir de enero de 2025, las pensiones de incapacidad aumentan hasta un 9%

A partir de finales de enero de 2025, las personas con discapacidad que estén recibiendo una pensión experimentarán un aumento en las cantidades que perciben, ya que entran en vigor las subidas previstas para este año. Estos incrementos no serán uniformes para todos los beneficiarios, ya que las pensiones contributivas, como las de incapacidad o gran invalidez, se incrementarán un 2,8%, mientras que las pensiones no contributivas podrán subir hasta un 9%.
¿Cuánto se cobrará por incapacidad permanente?
En el caso de la Incapacidad Permanente Total, la pensión se calcula tomando el 55% de la base reguladora, con un incremento del 20% a partir de los 55 años. Para la Incapacidad Permanente Absoluta, el porcentaje se eleva al 100%, y en el caso de la Gran Invalidez, el monto varía dependiendo del tipo de pensión.
Pensiones no contributivas: ¿Quién puede solicitarlas?
Las pensiones no contributivas están destinadas a quienes tienen una discapacidad igual o superior al 65% y no han trabajado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva. Este año, estas pensiones aumentarán más que el 2,8% general, pasando de 7.252,67 euros anuales (518 euros al mes) a 7.905,80 euros anuales (564 euros mensuales en 14 pagas), lo que supone un incremento del 9% respecto a 2024.