Las pensiones por incapacidad de los autónomos aumentan un 2,8% este año

Incremento de pensiones para autónomos

A partir de enero, las pensiones de los autónomos experimentarán un aumento del 2,8%. Esta subida se aplicará a los diferentes tipos de Incapacidad Permanente que pueden recibir los trabajadores por cuenta propia. La Seguridad Social confirmó recientemente, después de la publicación final del Índice de Precios al Consumo (IPC), que las pensiones de los autónomos y otros cotizantes aumentarán un 2,8% a partir de finales de enero. Esto resultará en un incremento de varios cientos de euros en las prestaciones contributivas para los pensionistas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Cómo quedarán las pensiones de los autónomos con menos de 15 años de cotización

Una de las pensiones más comunes entre los autónomos, además de la jubilación, es la de Incapacidad Permanente. En la actualidad, alrededor de 100.000 trabajadores autónomos reciben alguna de las diferentes prestaciones por incapacidad, como la total, parcial o la gran invalidez. Cada una de estas pensiones tiene un importe diferente, pero todas se verán beneficiadas por el ajuste realizado según el IPC.

Esta prestación, esencial para quienes no pueden seguir ejerciendo su actividad profesional, se clasifica en varios niveles según el grado de incapacidad: parcial, total, absoluta y gran invalidez. Cada uno de estos niveles tiene requisitos y cuantías específicos, que se detallarán a continuación.

Así se incrementarán las pensiones de incapacidad permanente de los autónomos en 2025

En el sistema de seguridad social, la incapacidad permanente otorga a los trabajadores por cuenta propia una pensión cuando su capacidad para trabajar se reduce o desaparece por completo. Dependiendo del grado de incapacidad reconocido, los autónomos pueden recibir prestaciones económicas, algunas de ellas de carácter vitalicio, para hacer frente a la pérdida parcial o total de sus ingresos.

Con la subida del 2,8% confirmada según el IPC de este año, las pensiones quedarán de la siguiente forma:

Noticias relacionadas

Medidas del Real Decreto-ley 11/2024

Medidas del Real Decreto-ley 11/2024

El 24 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 11/2024, con el objetivo de facilitar la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo activo.

Leer más →
El TSJA rechaza pensión de viudedad

El TSJA rechaza pensión de viudedad

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha rechazado la pensión de viudedad de una mujer, ya que su relación de pareja no cumplía con los requisitos formales establecidos por la ley.

Leer más →
Incremento en pensiones de incapacidad en 2025

Incremento en pensiones de incapacidad en 2025

A partir de enero de 2025, las pensiones de incapacidad experimentarán un incremento, con un aumento del 2,8% para las pensiones contributivas y hasta un 9% para las no contributivas.

Leer más →