Revisa tu Contingencia Profesional con INCAPREST
¿Qué es la Determinación de Contingencia ?
La determinación de contingencia es el proceso mediante el cual se establece si una baja médica está causada por una contingencia común (enfermedad o accidente no relacionado con el trabajo) o por una contingencia profesional (accidente laboral o enfermedad profesional). Esta diferencia es fundamental porque determina el tipo de prestación que recibirás y quién será el responsable de tu baja (Seguridad Social o mutua).

En INCAPREST, nuestros abogados especializados en derecho laboral y Seguridad Social te ayudan a reclamar la correcta determinación de la contingencia cuando consideras que ha sido clasificada erróneamente. Esto puede tener un impacto significativo en las prestaciones que recibes y en la duración de la cobertura.
La importancia de la Determinación de Contingencia
Una clasificación incorrecta puede afectar gravemente tus derechos como trabajador:
- Menor prestación económica. Si la baja se considera como contingencia común, la base reguladora es inferior que en el caso de una contingencia profesional.
- Cobertura de servicios médicos y tratamientos. En el caso de una enfermedad profesional o accidente laboral, tendrás derecho a servicios médicos específicos cubiertos por la mutua, lo que puede no ser el caso con una contingencia común.
- Responsabilidad del accidente o enfermedad. Si es un accidente laboral, tu empresa o la mutua será responsable de proporcionarte las prestaciones.
Motivos para Solicitar la Revisión de la Contingencia
Existen varias razones por las cuales puedes solicitar una revisión de la contingencia:
- Accidente ocurrido en el entorno laboral: Si sufriste un accidente en tu lugar de trabajo o durante el trayecto de ida o vuelta (accidente “in itinere”), podría tratarse de una contingencia profesional.
- Enfermedades derivadas del trabajo: Si tu enfermedad está relacionada con tu profesión (ej. lesiones musculares, estrés, enfermedades derivadas de la exposición a sustancias peligrosas), puede ser una enfermedad profesional.
- Clasificación errónea por parte de la mutua o Seguridad Social: La mutua o Seguridad Social podría haber clasificado tu caso de manera incorrecta por falta de pruebas o por decisión apresurada.
Cómo Proceder para Reclamar la Determinación de la Contingencia
En INCAPREST, nos encargamos de todo el proceso de reclamación. Comenzamos analizando tu situación, recopilamos informes médicos y laborales, y presentamos una solicitud formal para que se revise tu caso. Si la reclamación no es aceptada, iniciamos los trámites legales para llevar tu caso a los tribunales y defender tus derechos.
Fases del Proceso
- Recopilación de pruebas: Incluye informes médicos, testimonios de compañeros de trabajo, y cualquier documento que respalde la relación entre tu enfermedad o accidente y el trabajo.
- Presentación de la reclamación: Solicitamos a la Seguridad Social o la mutua que revisen la determinación de contingencia.
- Impugnación judicial (si es necesario): En caso de que se deniegue la solicitud, presentamos una reclamación ante los juzgados de lo social.
Casos de Éxito
En INCAPREST, hemos ayudado a muchos trabajadores a conseguir la correcta clasificación de su contingencia, obteniendo mayores prestaciones y la cobertura médica adecuada. Nos especializamos en estos casos y entendemos la importancia de defender tus derechos en el ámbito laboral.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué puedo hacer si mi contingencia ha sido clasificada como común en lugar de profesional?
Debes ponerte en contacto con nosotros para que podamos analizar tu caso y comenzar el proceso de reclamación.
- ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar la determinación de contingencia?
No tienes un plazo para solicitar la revisión de la contingencia, si bien, presentarla más allá de los tres meses del inicio de tu baja afectará a tu prestación económica.
- ¿Qué sucede si la Seguridad Social o la mutua rechazan mi solicitud?
Si la solicitud es rechazada, podemos presentar una reclamación judicial ante los juzgados de lo social para defender tu caso.