El Tribunal Supremo reconoce el complemento de paternidad sin límites temporales

Complemento de paternidad

El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de los hombres a percibir el complemento de paternidad en sus pensiones sin ningún tipo de límite temporal para solicitarlo. Esta decisión tiene como objetivo reducir la brecha de género en las pensiones y reconocer las contribuciones de los hombres que han asumido responsabilidades familiares significativas durante su vida laboral.

¿Qué implica esta medida?

Con esta medida, el Tribunal Supremo elimina las restricciones temporales que antes impedían a muchos hombres acceder al complemento de paternidad. Ahora, podrán solicitar este beneficio en cualquier momento, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente.

Este complemento tiene como finalidad compensar las interrupciones o reducciones en la actividad laboral de los hombres debido a responsabilidades familiares, como el cuidado de hijos o familiares dependientes. Además, se espera que esta decisión contribuya a reducir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito de las pensiones.

Requisitos para acceder al complemento

Para acceder al complemento de paternidad, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como:

Impacto de la medida

Esta decisión del Tribunal Supremo representa un paso significativo hacia la equidad de género en las pensiones. Además, refuerza el reconocimiento de las responsabilidades familiares compartidas y fomenta un cambio cultural en la distribución de roles familiares y laborales.

La eliminación de límites temporales también asegura que aquellos hombres que no solicitaron el complemento en el pasado por desconocimiento o falta de oportunidades ahora puedan beneficiarse de este derecho.

Noticias relacionadas

Medidas del Real Decreto-ley 11/2024

Medidas del Real Decreto-ley 11/2024

El 24 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 11/2024, con el objetivo de facilitar la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo activo.

Leer más →
El TSJA rechaza pensión de viudedad

El TSJA rechaza pensión de viudedad

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha rechazado la pensión de viudedad de una mujer, ya que su relación de pareja no cumplía con los requisitos formales establecidos por la ley.

Leer más →
Incremento en pensiones de incapacidad en 2025

Incremento en pensiones de incapacidad en 2025

A partir de enero de 2025, las pensiones de incapacidad experimentarán un incremento, con un aumento del 2,8% para las pensiones contributivas y hasta un 9% para las no contributivas.

Leer más →